miércoles, 23 de julio de 2025

Más allá de lo visible: Descubriendo la estructura de la materia

 La materia

Todo lo que nos rodea —el aire, el agua, los alimentos, nuestro propio cuerpo— está hecho de materia. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué hay dentro de ella? La materia no es algo uniforme; tiene una estructura compleja que podemos ir descubriendo capa por capa, desde las partículas más pequeñas hasta las mezclas que usamos a diario.


El átomo: la unidad básica

La materia está formada por átomos, que son como los "ladrillos" de todo lo que existe. Aunque son diminutos, cada átomo tiene una estructura interna: en su centro se encuentra el núcleo, compuesto por protones (con carga positiva) y neutrones (sin carga). Alrededor de este núcleo giran los electrones, que tienen carga negativa.

Cada elemento de la tabla periódica está hecho de un solo tipo de átomo. Por ejemplo, todos los átomos de oxígeno tienen 8 protones, y eso es lo que los hace únicos.



 Cuando los átomos se unen

Los átomos no suelen estar solos. Se combinan entre sí para formar estructuras más grandes llamadas moléculas y compuestos. Estas uniones pueden ser simples (móleculas), como el oxígeno que respiramos (O₂), o más complejas, como el agua (H₂O), que es un compuesto formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

Cuando los átomos se combinan mediante enlaces químicos, dan origen a compuestos. Estos compuestos tienen propiedades diferentes a las de los elementos que los forman. Por ejemplo, el sodio es un metal explosivo y el cloro es un gas tóxico, pero cuando se unen forman la sal de mesa (NaCl).


 Sustancias puras y mezclas

La materia puede clasificarse en dos grandes tipos:

  • Sustancias puras: Son aquellas que tienen una composición constante. Pueden ser elementos (como el oxígeno o el hierro) o compuestos (como el agua o el dióxido de carbono). Siempre están formadas por el mismo tipo de partículas.

  • Mezclas: Son combinaciones de dos o más sustancias que no reaccionan químicamente entre sí. Por ejemplo, el aire es una mezcla de gases, y una limonada es una mezcla de agua, azúcar y jugo de limón. Las mezclas pueden ser:

    • Homogéneas (no se distinguen sus componentes, como la sal disuelta en agua).

    • Heterogéneas (sí se distinguen, como una ensalada o la mezcla de arena con hierro).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario