Reflexión
Al usar Google Forms como herramienta de evaluación, aprendí que se trata de un recurso muy práctico y accesible tanto para el docente como para los estudiantes. Me permitió organizar preguntas de forma clara, establecer retroalimentación automática y visualizar los resultados rápidamente a través de gráficas o exportando los datos a hojas de cálculo. Una de las principales ventajas es que facilita la evaluación formativa y sumativa, ya que se pueden aplicar cuestionarios para diagnosticar conocimientos previos, evaluar aprendizajes durante una secuencia o al finalizar un tema. Como futuro docente, valoro mucho que esta herramienta ahorre tiempo y permita evaluar de manera más justa y objetiva, además de que favorece la participación de estudiantes que son más reservados al responder en público. También me pareció útil para fomentar el trabajo autónomo, ya que los alumnos pueden responder desde distintos dispositivos, incluso fuera del aula. Considero que usaría Google Forms en momentos clave como diagnósticos iniciales, encuestas de autoevaluación, pruebas rápidas de comprensión lectora o para reforzar contenidos mediante actividades interactivas. Sin duda, es una herramienta que combina evaluación y tecnología de forma eficaz para mejorar la enseñanza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario